es

Instituto Nacional de Antropología e Historia

  • Grecia T.has quotedlast year
    Cuando se conformó la Triple Alianza, el sur de la Huasteca fue conquistado por esos pueblos del Altiplano. La primera incursión la realizaron Nezahualcóyotl1 y Moctezuma I entre 1431 y 1440, cuando se apropiaron del importante poblado de Tziuhcoac;2 posteriormente Axayácatl, alrededor del año 1480, conquistó “primero Tuxpan y luego nombres tan claramente huaxtecos como Tampatel” (Barlow, 1947: 220), entre 1486 y 1502 Ahuízotl “llegó a corta distancia del Río Pánuco por el Golfo” (Barlow, 1947: 220) y por último el mismo Ahuízotl “avanzó sobre la Huasteca, tomando Tzicoac”.
  • Grecia T.has quotedlast year
    La vegetación predominante en este sitio localizado en la llanura costera del norte corresponde, según Puig, a “bosque espinoso bajo caducifolio”
  • Grecia T.has quotedlast year
    Todas las estructuras —incluida la gran plataforma— tienen un sistema constructivo similar, el cual consiste en recubrir el núcleo de tierra con cantos rodados que forman taludes de grandes dimensiones con las esquinas redondeadas, seguido de una hilera de lajas (en algunos casos se utilizaron metates, sin soportes, para cumplir esta función) con el fin de separar el talud del paramento vertical, que —al igual que el talud— está construido con cantos rodados, todo ello con un aplanado de estuco que seguramente estuvo pintado.
  • Bethhas quotedlast year
    El reto se encuentra en volver la mirada y centrarla en sus discontinui­dades para escapar, en lo posible, de la fijeza de nuestras concepciones
  • Bethhas quotedlast year
    intereses, prácticas y preguntas, así como de la historia nacional decimonónica, inmersas en las preocupaciones del universalismo occidental y de la construcción
  • Bethhas quotedlast year
    interés de los estudiosos por demostrar un origen para América que fuese tan antiguo como el de Europa, con la finalidad de fundamentar la existencia de una liga universal que vinculara el pasado de la nación al del Viejo Continente.
  • Bethhas quotedlast year
    la construcción de la cultura madre
  • Bethhas quotedlast year
    éstas fueron asociaciones que se hicieron a finales de la primera mitad del siglo XX
  • Bethhas quotedlast year
    los objetos adquirieron nuevos significados en una historia que, sin abandonar el centralismo del siglo XIX, cambió el universalismo por un ego autóctono
  • Bethhas quotedlast year
    exageración una magnífica escultura, como se puede juzgar por la fotografía que se acompaña
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)