es

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Quotes

Ana Saenzhas quoted2 years ago
Justo esa estrechez del espacio de negociación, el desdén, la ausencia de supervisión y la distancia de la capital, así como el abuso y la impunidad de las autoridades locales que buscaban sacar provecho de toda oportunidad, marcó el destino de muchos de sus habitantes. Y como en muchas sociedades, fue un espacio donde las fisuras del sistema permitían a unos y otros sacar provecho en diferentes vías. Robos, chantajes, contrabando, violación, entre otros; pero también resistencia, dignidad, sobrevivencia y movilidad social.
Ana Saenzhas quoted2 years ago
En este campo Beatriz Palomo de Lewin, Catherine Komisaruk, María de los Ángeles Acuña así como Robinson Herrera, Paul Lokken, Russell Lohse y Lowell Gudmundson ya han demostrado y señalado la violencia ejercida sobre las mujeres esclavas en tres dimensiones: en la explotación de su fuerza de trabajo, en su capacidad reproductora, y como víctimas de explotación sexual a través de la violación.
Ana Saenzhas quoted2 years ago
Tal vez ello sea lo que explique que en el complejo mundo de Omoa no hemos encontrado hasta el momento evidencias de alguna construcción de colectividad entre las personas esclavizadas que vivían en el asentamiento español (mestizos afrohispanos) y las personas esclavizadas que vivían en los bohíos (mondongos y carabalíes, africanos); como tampoco hemos encontrado evidencias de una identidad “negra” o afrodescendiente que agrupara por el fenotipo y pusiera en marcha alguna agenda común que sobrepasara el estatus jurídico libertad-esclavitud.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)