bookmate game
es
Books
Edith Hall

Los griegos antiguos

  • ventasengrama0zhas quoted18 days ago
    el mundo micénico, de 1600 a aproximadamente 1200 a. C. (capítulo 1); la aparición de la identidad griega entre los siglos X y VIII a. C. (capítulo 2); la época de la colonización y los tiranos en los siglos VII y VI a. C. (capítulo 3); los primeros científicos de Jonia e Italia en los siglos VI y V (capítulo 4); la Atenas democrática del siglo V (capítulo 5); Esparta a principios del siglo IV y Macedonia a finales de ese mismo siglo (capítulos 6 y 7); los reinos helenísticos, del siglo III al siglo I (capítulo 8); los griegos bajo el imperio romano (capítulo 9), y la relación entre los griegos paganos y los primeros cristianos, que a finales del siglo IV d. C. desembocó en el triunfo de la nueva fe monoteísta (capítulo 10).
  • ventasengrama0zhas quoted18 days ago
    agudos y competitivos, admiraban la excelencia de las personas de talento; sabían expresarse con detalle y eran adictos al placer.
  • ventasengrama0zhas quoted18 days ago
    viajes por mar, desconfianza hacia la autoridad, individualismo y curiosidad
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    La literatura griega clásica siempre ha ofrecido una imagen de Tebas en la edad heroica del mito, la Tebas de Tiresias y Antígona, que la retrata como una cultura compleja y poderosa, pero esa imagen poética se materializó súbitamente en realidad histórica.
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    En 1906, el descubrimiento de un edificio palaciego, ricamente decorado con frescos y objetos de oro, ágata y cuarzo, transformó nuestra imagen moderna de Tebas.
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    Algunas de las imágenes visuales de Micenas han servido para definir la Edad del Bronce griega en la imaginación popular, como la Puerta del León, la escultura micénica más grande que se ha conservado
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    El visitante que llegaba al palacio de dos pisos de Néstor, como hizo Telémaco una década después de la Guerra de Troya, debía pasar por una serie de aposentos cada vez más majestuosos antes de llegar a ver al rey.
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    olmo, sauce y ciprés; los muebles los decoraban con cianita, asta y marfil.
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    la dieta básica certificada por los hallazgos materiales: trigo, cebada, legumbres, almendras, pescado, mariscos, pulpo y uvas.
  • Héctor Rojohas quoted2 years ago
    las plantas con las que los micénicos condimentaban sus comidas: apio, remolacha, comino, sésamo, hinojo, menta, poleo y alazor.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)