We use cookies to improve the Bookmate website experience and our recommendations.
To learn more, please read our Cookie Policy.
Accept All Cookies
Cookie Settings
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Something went wrong. Try again.
Breve historia de la revolución rusa, Mira Milosevich
es
Books
Mira Milosevich

Breve historia de la revolución rusa

  • Carlos Vasquezhas quotedyesterday
    La Guerra Civil y el comunismo de guerra crearon la base de una nueva sociedad y fueron una experiencia formativa para los bolcheviques. Constituyen la experiencia que marcó los hábitos políticos hasta 1941, cuando otra guerra los reemplazó. El modelo de éxito de la Guerra Civil integraba diversos elementos: culto por el sacrificio, estilo militar de gobierno (constantes «batallas», «campañas» y «frentes» en la lucha permanente contra enemigos internos y externos de la revolución), desconfianza en los campesinos, visión utópica del Estado y economía planificada con militarización de la producción.
  • Carlos Vasquezhas quotedyesterday
    La Guerra Civil fue un fenómeno interno, de un alto coste: 800.000 combatientes muertos en los enfrentamientos y por las enfermedades. Pero el número total de muertos civiles entre 1918-1921 fue mucho más alto, entre siete y doce millones a causa de la guerra, la represión y las epidemias.
  • Carlos Vasquezhas quotedyesterday
    Trotski ejercía de comandante en jefe a través de todo el territorio soviético, se movía en el tren, que era su cuartel general, visitando todos los frentes. Su éxito se debió a dos factores: al uso del terror (recurrió a la supervisión de las unidades militares por los comisarios políticos y a la Cheka para evitar las deserciones) y a la reincorporación de 48.000 oficiales que habían servido al zar.
  • Carlos Vasquezhas quotedyesterday
    La primera parte de la Guerra Civil aceleró la formación del Ejército Rojo. Estaba claro que la Guardia Roja y el Regimiento de fusileros letones que se unió a los bolcheviques no eran suficientes para enfrentarse a los contrarrevolucionarios.
  • Carlos Vasquezhas quotedyesterday
    Entre 1918 y 1921, el Ejército Rojo derrotó a una serie de adversarios: al Ejército Blanco (desde la Revolución francesa, todos los ejércitos contrarrevolucionarios se llaman «blancos»), formado por antibolcheviques patriotas y prozaristas; a los liberales y los socialrevolucionarios; a los campesinos y los anarquistas urbanos; a los movimientos de las minorías nacionales; a las fuerzas intervencionistas de Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón.
  • Carlos Vasquezhas quoted2 days ago
    Después de tomar el poder, los bolcheviques ordenaron el alto el fuego y la desmovilización del Ejército, confiando en que el final de la guerra estuviese cerca.
  • Carlos Vasquezhas quoted7 days ago
    La Cheka recogió la larga experiencia de la policía política zarista, pero difiriendo cualitativa y cuantitativamente de su predecesora, la Ojrana.
  • Carlos Vasquezhas quoted7 days ago
    El Comité Central del Partido Bolchevique explicó en Izvestia el 8 de febrero de 1919 que la Cheka había sido fundada y trabajaba como un órgano directo del partido, bajo su dirección y su supervisión.
  • Carlos Vasquezhas quoted7 days ago
    La policía política era imprescindible para aplastar la resistencia interna y desatar el terror masivo necesario para la supervivencia y consolidación del régimen soviético
  • Carlos Vasquezhas quoted9 months ago
    El mérito de transformar una marcha reivindicativa de reformas liberales en una revolución no fue de ningún partido político, sino de los obreros
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)