es
Books
Michel Foucault

Obrar mal, decir la verdad

Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso «Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia», en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de “mano dura” en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuye a socavar el discurso criminológico de la peligrosidad. Pero Foucault va más allá: reflexiona acerca de la larga historia de la confesión, del “decir la verdad” en las instituciones judiciales y religiosas de Occidente, de los poderes y los efectos que tiene la obligación de decir la verdad sobre sí mismo.

A modo de presentación, evoca una escena dramática que transcurre a mediados del siglo XIX: un psiquiatra francés induce a un enfermo que ha sufrido alucinaciones a reconocer que nada de lo que relata ha ocurrido, que sólo se trataba de locura; por la fuerza, lo obliga a reconocer su condición de loco, confesión que se convierte en un elemento decisivo en la cura. Esta escena revela la complejidad de una práctica que, aun bajo coacción, necesita suponer un sujeto libre que se comprometa a ser lo que afirma ser. A lo largo del curso, Foucault analiza la trayectoria de ese acto verbal mediante el cual el sujeto plantea una afirmación sobre lo que él es, queda vinculado con esa verdad, se pone en una relación de dependencia o sumisión respecto de otro y modifica a la vez la relación que tiene consigo mismo.

Esta obra traza la historia de una práctica que se extiende desde la Antigüedad griega, pasando por el examen de conciencia en el ámbito medieval y cristiano, hasta el dominio moderno y contemporáneo. Una práctica que no cesa de crecer hasta involucrar casi todos los aspectos de la vida personal, y que revela tanto los procedimientos judiciales de producción de un efecto de verdad como la necesidad del sujeto de tener un discurso de verdad sobre sí mismo.
587 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2019
Publication year
2019
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Balamhas quoted12 days ago
    En esencia, la operación de conducción consiste en una suerte de sustitución de dominio: uno acepta el dominio de otro para poder asegurar su propio dominio sobre sí mismo y por sí mismo

    dejar la voluntad en manos de un tercero para fortalecer la voluntad

  • Balamhas quoted14 days ago
    En el caso de una filosofía crítica que se interrogue sobre la veridicción, el problema no pasa por saber en qué condiciones será verdadero un enunciado, sino cuáles son los diferentes juegos de verdad y falsedad que se instauran, y según cuáles formas

    Esto debe citarse cuando abres "la vida bandida" y muestras las dos ópticas del ghetto y la periferia. esta noe s una filosofía moralizante, es una filosofía analizante.

  • Balamhas quoted14 days ago
    si el gobierno pasa por la formación de los ethoi en los cuales los individuos se constituyen como sujetos de su conducta, el desprendimiento de sí –“volverse capaz de desprenderse de sí mismo en forma permanente”–[30] es por ende la condición de posibilidad ética de las formas de resistencia política a que invita su filosofía.

    esta es la jugada política que genera a las pandillas: si el gobierno (gobierno /autoridad / relación de poder desbalanceada) te dice cómo ser, te vuelves marginal, te vas a la periferia y creas tu propio ser en el mundo. rompes con lo establecido, fundas tu terruño y te declaras en rebeldía.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)