es
Martin Kohan

Ojos Brujos: Fábulas de amor en la cultura de masas

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Marta Rimoldihas quoted4 years ago
    los boleros son un gran relato del padecimiento sentimen­tal. Básicamente, amar es disponerse a sufrir29, y en estos casos lo que resul­ta ser único, eterno y enloquecedor es precisa­mente el sufrimiento
  • Marta Rimoldihas quoted4 years ago
    Si ese tú, distanciado o distanciada, ya no puede o no quiere hablar con el enunciador, se llega incluso a recurrir a Dios, que resulta para estas circunstancias un enlace tan eficaz como insoslayable: lo que el amado o amada debe saber puede preguntárselo directamente a Dios
  • Marta Rimoldihas quoted4 years ago
    los boleros no están hechos para ser mirados desde afuera, sino para que nos reconozcamos en ellos: es entonces que se revelan como un mapa posible para la expresión de la sentimen­talidad.
  • Marta Rimoldihas quoted4 years ago
    La cultura de masas dispondría, entonces, un dicciona­rio y una gramática de la sentimentalidad.
  • Diego Camposhas quoted4 years ago
    Este postulado del amor único organiza entonces toda una economía de la pasión en los boleros: es lo que hace que se ame sin reser­vas, que se dé el corazón, que se entregue el alma, que se viva para amar y que se muera de amor. Si el amor es único en la vida, todo lo que lo precede es un preludio y todo lo que lo sigue es una agonía. El amor en los boleros no solamente es una religión: es una religión monoteísta
  • Diego Camposhas quoted4 years ago
    Hay todo un orden cósmico que contribuye a salvar la distan­cia con el ser amado, listo para mediar y restablecer el contac­to discursivo. Los boleros no aseguran entonces ni el amor ni la dicha; lo único que aseguran es que el sujeto de la enunciación nunca se quedará hablando solo
  • Diego Camposhas quoted4 years ago
    vínculo no es otro que el lenguaje, porque en los boleros (aunque se jure callar o aunque se le pida al otro que no diga nada) siempre el yo le habla a un tú, sabiendo que ese tú lo escucha, o haciendo como si lo escu­chase
  • Diego Camposhas quoted4 years ago
    Los boleros son una red de solicitudes, son el fervor de la petición. La petición supone (sin que importe qué es lo que se pide) la posibilidad de hablarle a un tú y que ese tú tenga en cuenta al sujeto hablante, aunque sea, en el peor de los casos, para quemarle los ojos
  • Diego Camposhas quoted4 years ago
    Basta con distan­ciarse de las vehemencias del discurso sentimental para conver­tirlo en kitsch, pero basta con involucrarse en él para que la irónica atribución de cursilería se desvanezca
  • La Indie Pediahas quoted5 years ago
    Conside­rados bajo una mirada ajena, que se coloque en una posi­ción de exterio­ridad, los boleros resultan ser, evidente­mente, una larga e ilimitada prolife­ra­ción de cursile­rías: es la epifanía del kitsch.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)