es
Books
Martín Caparrós,Agus Morales

El viejo periodismo

El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo.
Los autores reflexionan, en esta conversación transformada en libro, sobre la cobertura periodística de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la pérdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresión y como última línea de defensa de los más desfavorecidos. Conversan sobre América Latina, la India, Pakistán. Critican la exotización de África y la pornografía de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican qué hay en sus libretas de reporteo, cuentan cómo y por qué escriben crónica periodística.
Con ilustraciones de Cinta Fosch.
Este es el quinto volumen de la colección Voces, editada por 5W, una publicación de periodismo narrativo y fotografía con una visión crítica y plural sobre el mundo.
139 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2021
Publication year
2021
Publisher
Revista 5W
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Berenice Cedillohas quoted17 hours ago
    C.: Eso es el periodismo. Saber que uno ignora y tratar de remediarlo de alguna manera.
  • Berenice Cedillohas quoted17 hours ago
    Últimamente mi frase de cabecera es una pequeña cita de Borges que dice: «Le tocaron, como a todos los hombres, tiempos difíciles en que vivir».
  • Berenice Cedillohas quoted17 hours ago
    Uno era Tomás Eloy Martínez con Lugar común la muerte, que me parece un gran libro de relatos; la Música para camaleones, de Capote; Operación Masacre, de Walsh; y algunos textos de Manuel Vicent, que siempre me pareció que no le hacen suficiente caso en España.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)