es
Neyla Graciela Pardo

Discurso en la Web: pobreza en YouTube (Segunda Edición)

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
El lector encuentra en este libro un conjunto de reflexiones sobre el papel de los medios masivos de comunicación contemporáneos en la construcción de representaciones sociales sobre fenómenos complejos como la pobreza, el racismo, la corrupción, el manejo de recursos públicos, la explotación y la marginalización de sectores poblacionales históricamente desconocidos. La investigación se desarrolla con el propósito de dar cuenta de los efectos de poder y contra poder que tienen la construcción, reproducción y estabilización de las representaciones sociales, desde las que se aspira a generar consenso en torno a asuntos que generan controversia social y política. Se explora la Web como tecnología y escenario de interacción, y se desentraña el rol que desempeña para institucionalizar saberes y prácticas, el cual se deriva de su carácter de medio masivo de comunicación. La participación de investigadores de Colombia y Argentina en el análisis de los problemas socioculturales, representados por los medios masivos de comunicación, enriquece la mirada sobre lo que se estudia y permite cualificar la discusión teórica y metodológica. Este libro es una aproximación integral a los fenómenos de la pobreza y la marginalización, en una región cuyos problemas de desigualdad evidencian una exclusión estructural, reproducida y estabilizada desde las distintas instancias mediáticas. La reflexión resalta el potencial político de la labor académica y destaca la necesidad de llevar a cabo análisis comprometidos con la deconstrucción de los sistemas de ideas -que contribuyen a mantener la inequidad-, con miras a generar la transformación social.
This book is currently unavailable
506 printed pages
Original publication
2014
Publication year
2013
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • XRicardo CartasXhas quoted4 years ago
    Esta investigación contribuye al estudio de problemas sociales que afectan profundamente la sociedad, al examinar la relación entre lo que representa el discurso, los saberes que se convencionalizan en la sociedad y las implicaciones políticas, sociales y culturales que suponen.
  • XRicardo CartasXhas quoted4 years ago
    De esta manera, se inhiben formas de resistencia y se cercena el potencial creador y transformador de estos grupos. Se parte del principio según el cual la desestructuración del orden hegemónico pasa por reconocer la alteridad de quienes, en razón de prejuicios sociales de orden racial, étnico, socioeconómico, político, de género y cultural, han sido sistemáticamente desconocidos.
  • XRicardo CartasXhas quoted4 years ago
    el color, los ángulos, el encuadre, el zoom, los recursos retóricos, las expresiones sociolectales, los extranjerismos y, en general, los usos lingüísticos cotidianos permite identificar la forma como han sido excluidas de los discursos públicos las reivindicaciones de las comunidades vulneradas
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)