bookmate game

Adriana Amado

  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    principal razón por la que la gente evita las noticias es su negatividad, y la situación se profundiza hasta el rechazo del setenta por ciento entre los jóvenes.
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    La discusión de las burbujas es la nueva versión de la teoría clásica del sesgo de confirmación que planteaba que preferimos exponernos a la información que refuerce nuestras ideas y evitamos las que las cuestionan.
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    la manipulación activa de contenidos, como puede ser la intervención en campañas de propaganda; la manipulación pasiva con cámaras eco y burbujas informativas que refuerzan las preferencias y aprovechan las inclinaciones ideológicas para ofrecer versiones parciales; la opacidad de los algoritmos de las plataformas, que no permiten conocer la dimensión real de la desinformación; la falsificación audiovisual, aspecto que se hizo popular con el anuncio de los deepfakes; y el uso de ficción para presentar supuestas recreaciones de casos reales o documentales ficcionados, que generan falsos encuadres.
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    en una fase avanzada de las revoluciones, la acusación que acecha es la de haber traicionado los ideales de la revolución. O como si quisieran imponerle un ritmo más lento, habida cuenta de que los que se creían a la vanguardia se están quedando atrás.
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    No son los usuarios desprotegidos el mayor riesgo en cuanto a la desinformación sino el mismo periodismo que sigue priorizando la información de los políticos, el grupo menos confiable según todas las encuestas de confianza.
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    muchas veces, la desinformación es una elección
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    Para el filósofo, los que estaban en la oscuridad como prisioneros confinados a las profundidades de una cueva eran los que veían las cosas cotidianas, que para la filosofía platónica no son las cosas en sí, sino un burdo reflejo. Muchos de quienes la repiten ignoran que se trata de una concepción elitista del conocimiento según la cual la humanidad apenas si accede a las sombras de las cosas proyectadas en el fondo de la caverna, y solo el filósofo con capacidad de elevarse al plano superior puede observar las cosas “reales”. Cualquier similitud con la función que se autoasignan algunos líderes y cierto periodismo no es pura coincidencia
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    La exposición a noticias falsas es más intensa en los grupos más radicales, es decir, los más refractarios a ser convencidos, por lo que la desmentida no llega a cambiar la posición en el grupo en el que había circulado. Las iniciativas de medios que, además de corregir el error, intentan advertirlo a los que habían compartido la versión falaz, contrastan con el poco interés de los usuarios por la desmentida
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    una declaración es apenas una opinión. Solo cuando se verifica es que se convierte en una noticia de calidad. Por eso los periodistas deberían abstenerse de compartir declaraciones que no sean verificables
  • Fany Moraleshas quoted2 years ago
    Después de que los propios académicos popularizaran las reflexiones posmodernas y convirtieran en tuit eso de que “no hay hechos, solo interpretaciones”,
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)