Manuel Castells

  • b1620868304has quoted2 years ago
    Tenía dieciocho años
  • carnerosalvaje1q84has quoted8 days ago
    Cuando la resistencia y el rechazo se vuelven considerablemente más fuertes que el cumplimiento y la aceptación, las relaciones de poder se transforman: las condiciones de la relación cambian, el poderoso pierde poder y al final hay un proceso de cambio institucional o cambio estructural, dependiendo de la amplitud de la transformación de las relaciones de poder.
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    la violencia, o la amenaza de recurrir a ella, los discursos disciplinarios, la amenaza de implantar la disciplina, la institucionalización de las relaciones de poder como dominación reproducible y el proceso de legitimación por el que los valores y las reglas se aceptan por parte de los sujetos de referencia son elementos que interactúan en el proceso de producción y reproducción de las relaciones de poder en las prácticas sociales y en las formas organizativas.
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    La legitimación depende en gran medida del consentimiento obtenido mediante la construcción de significado compartido; por ejemplo, la creencia en la democracia representativa. El significado se construye en la sociedad a través del proceso de la acción comunicativa.
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    Por tanto las sociedades no son comunidades que compartan valores e intereses. Son estructuras sociales contradictorias surgidas de conflictos y negociaciones entre diversos actores sociales, a menudo opuestos. Los conflictos nunca acaban, simplemente se detienen gracias a acuerdos temporales y contratos inestables que son transformados en instituciones de dominación por los actores sociales que lograron una posición ventajosa en la lucha por el poder, si bien cediendo un cierto grado de representación institucional para la pluralidad de intereses y valores que permanecen subordinados. De forma que las instituciones del estado y, más allá del estado, las instituciones, organizaciones y discursos que enmarcan y regulan la vida social nunca son expresiones de la «sociedad», una caja negra de significado polisémico cuya interpretación depende de las perspectivas de los actores sociales. Se trata de relaciones de poder cristalizadas; es decir, los «medios generalizados» (Parsons) que permiten a unos actores ejercitar el poder sobre otros actores sociales a fin de tener el poder para lograr sus objetivos.
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    Por tanto, si la estructuración es múltiple, el reto analítico consiste en
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    comprender las relaciones de poder específicas en cada uno de estos niveles, formas y escalas de la práctica social y en sus resultados estructurados
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    El poder es relacional, la dominación es institucional.
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    Como se puede apelar al estado para imponer relaciones de poder en cada campo de la práctica social, éste es el garante último de los micropoderes
  • carnerosalvaje1q84has quoted7 days ago
    combinaciones de conocimiento y lenguaje
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)