es

David Harvey

  • Talia Garzahas quoted10 months ago
    mito de la modernidad tiende hacia la segunda interpretación (especialmente a través de sus términos cognados modernización y desarrollo),

    No puede haber modernidad efectiva sin desarrollo

  • Talia Garzahas quoted10 months ago
    teoría alternativa de la modernización (más que de la mo­der­nidad), que se debe inicialmente a Saint-Simon y que Marx desarrolló más profundamente, es que ningún orden social puede alcanzar cambios que no estén latiendo en su condición existente.
  • Talia Garzahas quoted10 months ago
    y es imposible crear una nueva configuración social sin, de alguna manera, reemplazar o incluso obliterar la vieja. Por lo tanto, si la modernidad existe como término significativo, señala algunos momentos decisivos de destrucción creativa.
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    sociólogo urbano Robert Park,

    Buscar

  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    «el intento más coherente y en general más logrado del hombre por rehacer el mundo en el que vive de acuerdo con sus deseos más profundos. Pero si la ciudad es el mundo creado por el hombre, también es el mundo en el que está desde entonces condenado a vivir. Así pues, indirectamente y sin ninguna conciencia clara de la naturaleza de su tarea, al crear la ciudad el hombre se ha recreado a sí mismo»[
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    derecho a la ciudad es por tanto mucho más que un derecho de acceso individual o colectivo a los recursos que esta almacena o protege; es un derecho a cambiar y reinventar la ciudad de acuerdo con nuestros deseos
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    , además, un derecho más colectivo que individual
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    La urbanización ha sido siempre, por tanto, un fenómeno relacionado con la división en clases, ya que ese excedente se extraía de algún sitio y de alguien, mientras que el control sobre su uso solía corresponder a unos pocos (ya fuera una oligarquía religiosa o un poeta guerrero con ambiciones imperiales).
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    La espacio-temporalidad necesaria para representar con precisión los flujos de energía a través de sistemas ecológicos, por ejemplo, puede ser incompatible con la de los flujos financieros a través de los mercados mundiales. Comprender los ritmos espacio-temporales de la acumulación de capital requiere un marco bastante diferente al necesario para comprender el cambio climático global
  • Susana Morteohas quoted3 days ago
    identidad, en ese argumento, significa algo bastante diferente del sentido que tenemos de ella desde el espacio absoluto
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)