We use cookies to improve the Bookmate website experience and our recommendations.
To learn more, please read our Cookie Policy.
Accept All Cookies
Cookie Settings
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Something went wrong. Try again.
Catalina González Vilar

Catalina González Vilar

Catalina González Vilar nació en Alicante en 1976, siendo la tercera de cinco hermanos. Estudió Antropología Cultural en la Universidad de Barcelona y es escritora. Como tal, disfruta muchísimo escribiendo cuentos y novelas que pueda leer todo el mundo, desde primeros lectores a aquellos que han leído durante años y años. Ya que los lectores más jóvenes suelen estar más abiertos a nuevas emociones y a sumergirse por completo en sus historias, ellos suelen ser su público favorito.  En 2003 quedó finalista en el III Certamen Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante con La mujer que cocinaba palabras, un álbum ilustrado por Pablo Alabau y publicado por Anaya.  Durante los siguientes años continuó escribiendo, realizando pequeñas ediciones independientes como El Invierno y Boboo con el pintor e ilustrador Antonio Ladrillo, colaborando con algunas revistas de crítica literaria y trabajando en librerías.  En 2011 recibió el V Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil por su novela Los coleccionistas, publicada próximamente por Everest, y ese mismo otoño otro de sus cuentos, Miss Taqui, ganó el III Concurso Internacional Invenciones de Narrativa Infantil y Juvenil, convocado por la editorial Nostra, en México, dándole la oportunidad de asistir a la FIL de Guadalajara, donde recibió el premio.  Ama las bibliotecas, los jardines, los museos de casi cualquier cosa y el cine. Leer, curiosear en librerías, cocinar, pasar tiempo con su familia, charlar con los amigos, pasear, viajar y un sin fin de actividades más.  Para escribir le gustan los ordenadores portátiles, las mesas de madera, mejor aún si están cerca de una ventana, apuntar notas en múltiples libretas, escribir con Pilot negro nº 5, escuchar hasta el infinito una selección de música tranquila y, a ser posible, como lujo extremo, tener a la vista un jarrón con flores frescas.  El secreto del huevo azul, una historia donde prima la fantasía y valores como la amistad, la sinceridad y la valentía, ha ganado el Premio El Barco de Vapor 2012.
more

Quotes

ametssamuelhas quoted6 months ago
dera que la mantenían a salvo de la crecida anual del río. Al otro lado, junto a un terreno bien cuidado y un pintoresco estanque, encontró una caseta de madera como las que hay en muchos jardines ingleses a modo de semillero. Llamó con fuerza y, aunque nadie contestó, la puerta resultó estar abierta. Asomándose, Floren entrevió unos estantes vacíos que recorrían las paredes laterales y, al fondo, una mesa de trabajo con algunas herramientas de jardinería. Aún no se había decidido a entrar cuando una voz tras él le sobresaltó:

–O professor não é aquí.

Floren, que por aquel entonces aún no sabía portugués, trató de girarse para ver quién le hablaba, pero descubrió que sus pies se habían hundido completamente en el barro.

–¿Perdone? –dijo, inmovilizado–. ¿Sabe dónde está el profesor?

–O professor não é aquí –repitió aquella voz de mujer–. El profe
Nashly Monterotaverashas quoted2 months ago
Cada noche podía tocar unas piedras
Nashly Monterotaverashas quoted2 months ago
que habían cruzado el universo y compartir su
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)